
La última Comida de Experiencia de la AIJEC de este curso ha contado con la participación de Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball y vicepresidente de la CEOE, que ha compartido trayectoria, valores y visión con una cuarentena de jóvenes empresarios. El encuentro, celebrado el pasado jueves en el Hotel Eurostars Grand Marina, ha sido también un acto especial para marcar el fin de la etapa de Ruben Sans como presidente de la AIJEC.
En un ambiente cercano e inspirador, Sánchez Llibre ha hecho un recorrido por sus inicios personales y empresariales, desde la creación de Conserves Dani hasta su apuesta por la política y el liderazgo institucional. «Catalunya es una tierra de oportunidades y hay que saber verlas y aprovecharlas», ha destacado ante los asistentes. También ha puesto en valor el papel de Foment como lobi empresarial moderno, eficaz y comprometido con la igualdad de oportunidades, donde hoy 5 de las 16 vicepresidencias están ocupadas por mujeres empresarias.
El presidente de Fomento ha animado a los jóvenes empresarios a aprovechar el potencial de entidades como Fomento, que, ha dicho, «están para ser útiles a las empresas» y pueden ser claves para reforzar la competitividad del tejido empresarial.
Entre los temas tratados durante el coloquio se han destacado la fiscalidad, la retención de talento y la necesidad de crear estructuras eficientes para dar voz a los jóvenes emprendedores y empresarios, especialmente en un momento marcado por altos niveles de presión fiscal y escaso retorno.
El almuerzo ha coincidido con el anuncio oficial de la convocatoria de elecciones a la presidencia de la AIJEC, que se celebrarán el próximo 9 de julio. Como es tradición en la entidad, la junta saliente ha propuesto una candidatura continuista, encabezada en esta ocasión por el empresario del sector tecnológico Vicenç del Mar Mullor. Ruben Sans ha estado acompañado por los expresidentes Eloy Palà y Marc Bonavia en un acto emotivo que simboliza el paso del relevo generacional y la continuidad del proyecto AIJEC.
Entre los temas tratados durante el coloquio se han destacado la fiscalidad, la retención de talento y la necesidad de crear estructuras eficientes para dar voz a los jóvenes emprendedores y empresarios, especialmente en un momento marcado por altos niveles de presión fiscal y escaso retorno.
El almuerzo ha coincidido con el anuncio oficial de la convocatoria de elecciones a la presidencia de la AIJEC, que se celebrarán el próximo 9 de julio. Como es tradición en la entidad, la junta saliente ha propuesto una candidatura continuista, encabezada en esta ocasión por el empresario del sector tecnológico Vicenç del Mar Mullor. Ruben Sans ha estado acompañado por los expresidentes Eloy Palà y Marc Bonavia en un acto emotivo que simboliza el paso del relevo generacional y la continuidad del proyecto AIJEC.