
Nacida en Chicago pero muy vinculada a Alp, en la Cerdanya -de donde es originario su padre-, Batlle ha crecido entre dos culturas. Esta experiencia le ha dado una mirada abierta que le ha ayudado a entender mejor la diversidad y la importancia de conectar a personas.
Ante más de 70 empresarios y empresarias, Batlle ha compartido su trayectoria y el sentido de Juno House: un proyecto que bebe de la energía vivida en Nueva York —una ciudad en la que los sueños no tienen techo y donde el espíritu emprendedor está arraigado— y de la necesidad de crear en Barcelona una comunidad con propósito.
En el marco del encuentro de AIJEC, la emprendedora ha remarcado que Juno House no es sólo un espacio físico, sino también una manera de relacionarse y crecer juntas. «Emprender es contagioso», ha afirmado, y por eso defiende que Juno sea un trampolín para el talento femenino y un puente entre mujeres locales e internacionales. Su mensaje conecta con la misión de AIJEC de crear comunidad y generar oportunidades reales para sus socios y socias.
En este sentido, Batlle ha insistido en que el verdadero valor nace de la conexión y la complicidad: «Creo firmemente en el poder de la comunidad, del networking con propósito». Y, dirigiéndose sobre todo a las mujeres presentes, las ha alentado a no resignarse a la falta de modelos: “Si no encuentras a una mujer referente en tu ámbito, búscala en otro país o incluso en otras disciplinas… Puedes acabar siendo tú este referente para las mujeres del futuro.”
Un paso firme del AIJEC
La incorporación de Batlle se alinea con el objetivo de AIJEC de incrementar la presencia y la visibilidad de las mujeres emprendedoras y directivas. Según el GEM 2024-2025 en Cataluña, la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) se sitúa en un 9,8% en hombres y un 7,5% en mujeres. Aunque estas cifras mejoran respecto al año anterior, todavía evidencian la necesidad de reforzar recursos e iniciativas para equilibrar el ecosistema.
Como asesora estratégica, Batlle actuará como puente entre el emprendimiento emergente y la empresa consolidada, impulsando alianzas estratégicas e implicando también a hombres comprometidos con generar un impacto real en proyectos liderados por mujeres.
Sumar miradas para crecer
La alianza entre AIJEC y Juno House conecta con la misión de la nueva junta de AIJEC: rejuvenecer, dinamizar y abrirse al mundo, consolidando una comunidad que apuesta por la innovación, la digitalización y el equilibrio entre vida profesional y personal.
La presidenta y fundadora de Juno House lo resume con una idea clara y contundente: «Juno no es una moda, es un movimiento», una filosofía que impregna toda su trayectoria y que ahora también inspira su colaboración con AIJEC.
Con este nuevo paso, AIJEC refuerza su compromiso con un ecosistema empresarial más diverso, inclusivo e internacional, donde cada profesional encuentra un espacio para crecer y compartir experiencias. Un entorno en el que el talento suma, las miradas diversas se complementan y las nuevas generaciones toman el relevo con fuerza.