
Natalie Batlle, presidenta y fundadora de Juno House, se incorpora a AIJEC como asesora estratégica. El objetivo de esta colaboración es potenciar el emprendimiento y el liderazgo femenino, a la vez que se acompaña y asesora a los miembros del AIJEC en sus objetivos relacionados con la igualdad, el liderazgo inclusivo y la comunicación estratégica. La incorporación de Batlle se alinea con la misión de AIJEC de incrementar la presencia y la visibilidad de las mujeres emprendedoras y directivas.
Potenciar el talento empresarial femenino
Según el Informe Ejecutivo 2024-2025 del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) en Cataluña, la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) se sitúa en un 9,8% en los hombres y en un 7,5% en las mujeres. Aunque estas cifras reflejan una mejora respecto al informe anterior y se sitúan por encima de las medias española y europea, el estudio subraya la urgencia de reforzar recursos y programas que promuevan la igualdad en el ámbito emprendedor.
Ante esta situación, AIJEC ha establecido una alianza con la empresaria Natalie Batlle, que pasa a ser la asesora estratégica de la entidad, con el objetivo de potenciar y dar visibilidad al talento femenino dentro de la asociación. Desde este rol, actuará como conectora entre el emprendimiento emergente y la empresa consolidada, además de impulsar alianzas estratégicas, tanto con mujeres como con hombres comprometidos con generar un impacto real y duradero en el crecimiento de proyectos liderados por mujeres. En la edición actual de la Comida de Futuro de la AIJEC se llevarán a cabo conversaciones en torno al liderazgo femenino.
Inclusión internacional como motor de crecimiento e innovación
Actualmente, el 44,1% de los emprendedores en Barcelona son de nacionalidad extranjera, con una tasa de actividad emprendedora del 6% entre esta población, el doble que la española. Además aportan el 96% del incremento de autónomos en la región. Su papel es esencial para revitalizar el ecosistema y conectar a Cataluña con tendencias y redes globales. Esta realidad convierte a la ciudad en un auténtico hub multicultural, donde la integración de visiones y trayectorias diversas no sólo enriquece el tejido local, sino que impulsa la propia identidad económica de la región.
La diversidad actúa como un motor de crecimiento y transformación en proyectos empresariales. La multiculturalidad de iniciativas como Juno House demuestra que las diferencias culturales y de experiencia son fuente de valor añadido, networking y oportunidades profesionales. Éstas contribuyen al desarrollo de nuevas soluciones y perspectivas vitales para la competitividad local. Las emprendedoras extranjeras, a menudo protagonistas de las etapas iniciales de nuevos negocios (TEA), aportan una visión innovadora y la capacidad de identificar oportunidades que no siempre detectan a los locales.
Dos entidades que comparten objetivos
Natalie Batlle fundó, junto con su equipo, Juno House en 2022, el primer club de Europa creado por y para mujeres, con la misión, como ella misma declara, de “ayudar a las socias a prosperar tanto en el ámbito personal como profesional”. Actualmente cuenta con más de 600 socias que creen en el apoyo mutuo, la cooperación y la co-creación.
Esta filosofía queda reflejada también en los datos del informe de brecha de género del diario El Referent, que destaca que mientras el 70,75% de los hombres emprendedores han fundado startups en solitario, tan sólo el 32,36% de las mujeres lo hacen sin compañía. Tanto el informe como el éxito de Juno House muestran que las mujeres optan en mayor medida por compartir experiencias e inquietudes, una iniciativa que desde el AIJEC se quiere impulsar.
De hecho, tanto Juno House como AIJEC ofrecen espacios de encuentro donde enriquecerse mutuamente con ideas, experiencias y talentos. Por eso, la unión de ambas entidades cobra aún más sentido, ya que los socios y socias de la asociación podrán contar con el apoyo de la fundadora del club.
Por otra parte, esta alianza responde a la misión de Vicenç Del Mar Mullor, presidente de la AIJEC desde julio de 2024: “Rejuvenecer, dinamizar y reconectar con las nuevas generaciones de emprendedores, impulsando la innovación, la digitalización y la apertura internacional”. El presidente de la AIJEC defiende que la incorporación de Natalie Batlle es una apuesta segura que añadirá valor, visión estratégica, experiencia y, por supuesto, empoderamiento femenino.
Las medidas derivadas de la alianza
La fusión entre Juno House y el AIJEC comportará una serie de medidas. Natalie Batlle ejercerá como asesora estratégica, formará parte del jurado del Premio Joven Empresario 2025 y actuará como figura puente entre la red de emprendeduría de Juno y el ecosistema empresarial tradicional. Además, se prevé el diseño de un evento anual conjunto, la creación de una marca compartida y, en definitiva, una línea estratégica común para impulsar el liderazgo femenino y la apertura internacional.