Bases del XXX Premio Joven Empresario
Desde 1993 organizamos el Premio Joven Empresario para impulsar, motivar y dar visibilidad pública a las mejores iniciativas empresariales de la juventud catalana.
Este año celebramos la 30ª edición, en base a las siguientes condiciones:
1. PERIODO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS
El periodo de presentación de las candidaturas para esta edición del Premio Joven Empresario es hasta el 14 de mayo de 2023.
2. CATEGORÍAS
En esta edición del Premio Joven Empresario se han establecido dos categorías de premios y cuatro reconocimientos:
2.1. PREMIO JOVEN EMPRESARIO
La AIJEC tiene como objetivo fomentar la actitud del empresariado joven como personas que son fuente de inspiración empresarial. Queremos premiar a quien, durante el último año, mejor haya representado las nuevas visiones y valores del mundo empresarial. Se valorará especialmente la consolidación de la idea inicial en forma de negocio, su viabilidad económica, el espíritu emprendedor, la trayectoria personal, la visión internacional, y los retos y perspectivas de futuro.
2.2.PREMIO A LA MEJOR INICIATIVA EMPRESARIAL
La AIJEC quiere apoyar a las iniciativas empresariales desarrolladas por jóvenes que apuestan por proyectos sostenibles a partir de sus ideas. En esta categoría se tendrán en cuenta los proyectos con las mejores ideas de negocio que se basen en la innovación y la creatividad así como las perspectivas de futuro.
2.3.RECONOCIMIENTO A LA CALIDAD LINGÜÍSTICA EMPRESARIAL
La AIJEC trabaja para un fomento positivo del uso de la lengua catalana en la empresa y como una herramienta de mejora cualitativa. Es por este motivo que desde hace varias ediciones incluimos una categoría de reconocimiento al uso del catalán tanto en la comunicación interna como externa.
Se valora su uso a partir de:
La política comunicativa de la empresa (tanto comunicaciones internas como externas).
El uso en el material técnico o administrativo.
El uso y promoción en las nuevas tecnologías.
Actuaciones para potenciar la formación en catalán del personal de la empresa (en especial aquel que trabaja de cara al público).
Actuaciones que hayan contribuido de manera significativa al fomento del uso del catalán. También se valora el razonamiento, por parte de la candidatura, así como el acompañamiento con material como puede ser: página web, boletines electrónicos, comunicaciones internas y externas, folletos informativos, publicaciones de la empresa, etc.
La elección de este reconocimiento se decide en dos reuniones de trabajo: una primera donde se escogerán las tres candidaturas finalistas por parte de la Comisión Ejecutiva de AIJEC; y una segunda, donde se elige el ganador, y en la que participan miembros de la Dirección General de Política Lingüística y representantes de AIJEC.
2.4. RECONOCIMIENTO A LA MEJOR TRAYECTORIA EMPRESARIAL
La AIJEC valora el camino en el que hace años se pusieron marcha aquellas personalidades del mundo de la empresa de las que aprendemos por su experiencia. Son aquellas de quienes nos reflejamos por su compromiso a la hora de trabajar para dejar una realidad mejor que la que encontraron. Como es habitual, la AIJEC reconocerá la trayectoria empresarial de la persona promotora de un proyecto de reconocido éxito y prestigio, que será elegido por la propia Junta Directiva de la asociación.
2.5 RECONOCIMIENTO AL FUTURO/A EMPRESARIO/A
El fomento del emprendimiento entre la juventud es una de las principales razones de ser de la AIJEC. Es por ello que se quiere volver a reconocer un proyecto emprendedor trabajado para menores de 18 años.
2.6 RECONOCIMIENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Impulsaremos y daremos visibilidad de nuevo a un proyecto que busque un objetivo social. Se valorará aquellas empresas que además de mantener su objetivo social o medioambiental en el centro de sus operaciones, hayan logrado crecer de forma sostenible y sostenida. Un comité con miembros de la junta de la AIJEC se reunirán para valorar las candidaturas presentadas y elegir tres finalistas, y de éste el ganador.
3. COMPOSICIÓN DEL JURADO
- ACC10 – Generalitat de Catalunya
- AIJEC – Joves Empresaris
- AIJEC + (Joves Empresaris Sèniors)
- ARA
- Barcelona Activa – Ajuntament de Barcelona
- Barcelona Tech City
- CaixaBank
- Cambra Oficial de Comerç, Indústria i Navegació
- CEAJE
- CECOT
- Cercle d’Economia
- Consorci de la Zona Franca
- EADA
- El Economista
- El Periódico de Catalunya
- EY
- ESADE
- ESIC
- Expansión
- Fidem
- Fira de Barcelona
- Foment del Treball
- FPdG
- IESE
- La Vanguardia
- Mobile World Capital
- Món Empresarial
- Netmentora
- Direcció General de Joventut de la Generalitat de Catalunya
- Televisió de Catalunya
- The New Barcelona Post
- Universitat Abat Oliba CEU
- Via Empresa
- Ganadores de la última edición de los Premios Joven Empresario
4. REQUISITOS
4.1. Podrá optar al Premio el empresariado de nacionalidad española, y extranjera residente que tenga entre 18 y 45 años y desarrolle actividad empresarial en Cataluña.
4.2. Una misma empresa o persona física sólo podrá presentarse a una categoría de los premios y Reconocimiento a la Mejor Trayectoria Empresarial. Sí que podrá optar a una categoría cualquiera, al tiempo que el Reconocimiento a la Calidad Lingüística y el Reconocimiento al Emprendedor Social. La AIJEC se reserva la posibilidad de cambiar de categoría, previa consulta con el candidato.
4.3. Para acceder a las categorías de los premios, se deberá rellenar el formulario colgado en la web www.premijoveempresari.cat vez, este se puede acompañar de todo aquel material complementario que a juicio del candidato pueda ser de interés para la evaluación de su candidatura.
4.4. La información deberá presentarse dentro del plazo con las fechas establecidas.
4.5. El Jurado realizará una revisión de las candidaturas de los finalistas, entre las que se seleccionarán las ganadoras, que se darán a conocer durante el acto de entrega de los Premios. La decisión del Jurado será inapelable.
4.6. Se otorgarán seis galardones entre las candidaturas finalistas: la ganadora del Premio Joven Empresario, la de la Mejor Iniciativa Empresarial, el Reconocimiento a la Calidad Lingüística Empresarial, el Reconocimiento a la Mejor Trayectoria Empresarial, el Reconocimiento al Futuro/a Joven Empresario/a y el de Reconocimiento al Emprendimiento Social.
4.7. Los premios no se comunicarán, en ningún caso, antes del acto de entrega.
4.8. Para cada categoría mencionada habrá tres finalistas y una única premiada.
4.9. La información suministrada se considera confidencial y sólo será utilizada por aquellas personas del jurado a efectos exclusivos del premio.
4:10. Los premios serán entregados en la gala del XXX Premio Joven Empresario que se celebrará durante la tarde-noche del 5 de octubre en el auditorio del IMO, con participación de autoridades y personalidades del mundo económico y empresarial. www.aijec.cat
5. FORMULARIO
Habrá que rellenar antes de la fecha establecida todos los campos del formulario on-line que se encontrará en la página web: www.premijoveempresari.cat
6. NOTA IMPORTANTE
Las tres candidaturas finalistas a la categoría Premio Joven Empresario y las otras tres a la Mejor Iniciativa Empresarial tendrán que prever estar presentes en la reunión de jurado para exponer su candidatura y atender las dudas y cuestiones que se planteen.
Las finalistas en la categoría de Premio Joven Empresario tendrán que prever que tendrán una sesión de fotos y vídeo para tenerla como material audiovisual corporativo a utilizar en el acto de entrega del Premio como su presentación de cara a los asistentes.
El acto de entrega tendrá lugar en la gala del Premio Joven Empresario.
La participación en el Premio Joven Empresario supone el conocimiento y la aceptación de las presentes bases.